Capitulo 12 - 5Ed

4. Bibliografía

Klimstra DS, Kloppel G, La Rosa S, Rindi G. WHO classification of tumours editorial board, digestive system tumours. 5th ed. Lyon: International Agency for Research on Cancer; 2019. Basturk O, Yang Z, Tang LH, Hruban RH, Adsay V, McCall CM, et al. The high-grade (WHO G3) pancreatic neuroendocrine tumor category is morphologically and biologically heterogeneous […]

4. Bibliografía Read More »

2. Secuencia de tratamiento

2.1 Tratamiento de la enfermedad localizada En NEN GEPs G3 localizadas o con enfermedad locorregional el tratamiento recomendado es la cirugía, aunque esto se basa en estudios retrospectivos que en muchos casos no distinguen entre NETs G3 y NECs, y raramente es curativa. La cirugía estaría especialmente indicada en aquellos casos con biología favorable: crecimiento

2. Secuencia de tratamiento Read More »

3. Conclusiones

El tratamiento de las NENs G3 representa todavía un gran desafío, aunque existe evidencia que NETs G3 y NENs G3 deben considerarse entidades diferentes, con diferente comportamiento biológico y diferente respuesta al tratamiento. La secuencia óptima de tratamiento actualmente en los NET G3 es desconocida, pero múltiples fármacos se postulan como buenas alternativas en primera

3. Conclusiones Read More »

1. Introducción

Las neoplasias neuroendocrinas (NENs) gastroenteropancreáticas (GEP) se clasifican en base a su morfología y al grado en 2 subgrupos: Tumores neuroendocrinos (NETs) bien diferenciados grados 1 (Ki 67 < 3%), grado 2 (Ki67 del 3% al 20%) y grado 3 (Ki 67 > 20%) y los Carcinomas Neuroendocrinos (NECs) grado 3 [1]. Por tanto, existen

1. Introducción Read More »

Scroll al inicio