Capitulo 10 - 5Ed

5. Conclusiones

La elección de tratamiento en los TNE debería efectuarse bajo el amparo de un Comité de Tumores y atendiendo a los perfiles clínicos de los pacientes, su patrón de comorbilidad, las preferencias y la disponibilidad en el centro. Los análogos de somatostatina (ASS) en monoterapia constituyen la estrategia más atractiva para tratar en primera línea […]

5. Conclusiones Read More »

6. Bibliografía

Pavel M, Öberg K, Falconi M, Krenning EP, Sundin A, Perren A, Berruti A; ESMO Guidelines Committee. Electronic address: clinicalguidelines@esmo.org. Gastroenteropancreatic neuroendocrine neoplasms: ESMO Clinical Practice Guidelines for diagnosis, treatment and follow-up. Ann Oncol. 2020 Jul;31(7):844-860. Castillón JC, Gordoa TA, Bayonas AC, Carretero AC, García-Carbonero R, Pulido EG, Fonseca PJ, Lete AL, Huerta AS, Plazas

6. Bibliografía Read More »

4. ¿Qué nos dicen las guias?

4.1. Sociedad Europea de Tumores Neuroendocrinos (ENETS) European Neuroendocrine Tumor Society (ENETS) 2024 guidance paper for the management of well-differentiated small intestine neuroendocrine tumours. J Neuroendocrinol (2024). [20] European Neuroendocrine Tumor Society (ENETS) 2023 guidance paper for nonfunctioning pancreatic neuroendocrine tumours. J Neuroendocrinol (2023). [21] European Neuroendocrine Tumor Society 2023 guidance paper for functioning pancreatic

4. ¿Qué nos dicen las guias? Read More »

1. Introducción

El tratamiento integral de los tumores neuroendocrinos (TNE) representa el paradigma del enfoque multidisciplinario en Oncología. La cirugía sigue siendo la única alternativa curativa en la enfermedad localizada y una opción a considerar en pacientes con metástasis hepáticas limitadas. Hasta 2011, se contaba con pocos ensayos clínicos de calidad que nos permitieran establecer protocolos estandarizados,

1. Introducción Read More »

Scroll al inicio