Modulo 5
Capítulo 6: Controversias en la cirugía del feocromocitoma: cirugía abierta vs. laparoscópica, adrenalectomía total vs. parcial en feocromocitoma bilateral
Coordinadora: Elena Martín PérezJefe de Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo.Hospital Universitario La Princesa. Madrid.Profesor Asociado Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Autor: Enrique Mercader Cidoncha. FEBS. Unidad de Cirugía Endocrino-Metabólica. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.Instituto Investigación Gregorio Marañón (IiSGM). Madrid.
Capítulo 5: Tratamiento quirúrgico de los tumores neuroendocrinos pulmonares: ¿cuál es la extensión óptima de la resección?
Coordinadora: Elena Martín PérezJefe de Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo.Hospital Universitario La Princesa. Madrid.Profesor Asociado Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Autor: José Ramón Jarabo Sarceda Servicio de Cirugía Torácica Hospital Clínico San Carlos. Madrid.Profesor Asociado en Ciencias de la Salud. Departamento de Cirugía. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid.
Capítulo 4: Cirugía en neoplasias neuroendocrinas G3. Enfermedad localizada y metastásica
Coordinadora y autora: Elena Martín PérezJefe de Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo.Hospital Universitario La Princesa. Madrid.Profesor Asociado Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Capítulo 3: Papel de la cirugía en el tratamiento de los tumores neuroendocrinos pancreáticos en pacientes con MEN1: cuándo operar y extensión de la resección
Coordinadora y autora: Elena Martín PérezJefe de Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo.Hospital Universitario La Princesa. Madrid.Profesor Asociado Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Capítulo 2: Tumor neuroendocrino intestinal y pancreático con metástasis hepáticas: ¿debe resecarse el tumor primario?
Coordinadora: Elena Martín PérezJefe de Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo.Hospital Universitario La Princesa. Madrid.Profesor Asociado Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Autor: José Luis Muñoz de Nova Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo.Hospital Universitario de La Princesa, Madrid.Profesor Asociado de Cirugía. Universidad Autónoma de Madrid.
Capítulo 1: Tumor neuroendocrino pancreático no funcionante de pequeño tamaño (<2 cm) detectado de forma incidental: ¿cirugía o tratamiento conservador?
Coordinadora: Elena Martín PérezJefe de Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo.Hospital Universitario La Princesa. Madrid.Profesor Asociado Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Autor: Juan Fabregat Prous Jefe Clínico Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática.Jefe de la Unidad de Trasplante Hepático.Hospital Universitari de Bellvitge. Institut Català de la Salut. Barcelona.